
Bienvenidos a una nueva entrada de nuestro blog barbería clásica. Nuestras barberías en Zaragoza están ya funcionando a pleno rendimiento para cuidar tu barba como te mereces. En el artículo de hoy vamos a hablar de otra de las herramientas que nos ayudan a definir tu estilo único y personal; la maquinilla de corte de barbero.
Como ya sabes, tenemos la fortuna de contar en nuestras barberías en Zaragoza con profesionales reconocidos que se ajustan a tus preferencias y te asesoran para optimizar al máximo tu visita. Nuestro barbero Zaragoza maneja con destreza todas las herramientas de una barbershop, solo tienes que acomodarte en la silla de barbero y relajarte sabiendo que estás en las mejores manos.
Las maquinillas de corte de barbero que encontrarás en nuestras barberías en Zaragoza son las más modernas y funcionales del sector. Antes de llegar a manos de nuestro barbero Zaragoza, las maquinillas han evolucionado desde el siglo XX, cuando fueron inventadas por el Coronel del ejército norteamericano Jacob Schick.
El blog de blog barbería clásica de hoy nos traslada a una época en la que el monopolio del afeitado estaba en poder de Gillette. King Camp Gillette, inventor de la maquinilla de afeitar junto con William Nickerson, se había forrado con la venta de su producto.
Sin embargo, en 1931 decidió retirarse del negocio. Al parecer a Gillette le fastidiaba bastante que las hojas de las maquinillas se reutilizasen, cuando él repetía por activa y por pasiva que las hojas eran de un solo uso.
Realmente supongo que la razón de mayor peso para retirarse era que se había convertido en millonario. Lo que no se esperaba es que un nuevo aparato iba a revolucionar el mercado del afeitado.

La perseverancia de un Coronel del ejército norteamericano hizo que hoy en día podamos utilizar en nuestra barbershop las maquinillas de corte de barbero. Antes de que Gillette se retirase a disfrutar de su fortuna, Schick ya estaba moldeando en su cabeza la idea de una maquinilla eléctrica para el afeitado.
En 1923 patentó un pequeño motor que podía acoplarse a la estructura de una maquinilla de corte. Para poder distribuir su producto hipotecó sus posesiones y se endeudó, pero en el año 1937 consiguió vender cerca de 2 millones de maquinillas. Pronto empresas como Remington se acercaron al mercado y comenzaron a desarrollar las maquinillas tal y como las conocemos.
En nuestras barberías en Zaragoza apostamos por la inversión en los mejores recursos materiales para obtener el mayor rendimiento de nuestro trabajo y la satisfacción de todos los clientes.
La mayor diferencia entre las maquinillas de barbero de uso profesional y las domésticas es que su diseño y su composición nos permite realizar cortes estilizados y trabajos a medida según las preferencias de los usuarios.
La limpieza y el cuidado que damos a nuestras herramientas garantizan el éxito de nuestros proyectos y generan los acabados profesionales que estamos encantados de poder proporcionarte.
