Las barberías en Zaragoza tienen los mejores utensilios e instrumentos para cuidar del cabello y la barba masculina. Desde nuestro blog barbershop te hablamos del peine de barbero y de su historia.

Este utensilio tan necesario en las barberías en Zaragoza y en las de todo el mundo, así como la tijera de barbero, tiene una larga historia. Hay quien postula que el primer peine fue un espinazo de pescado, pero la fragilidad del material pone en duda esta aseveración. Aunque la inspiración es innegable.

Los peines se remontan a la prehistoria, a la primera edad de los metales. En civilizaciones tan antiguas como la asiria, los usaban tanto para asear la cabeza como para adornar el cabello, y los peines más antiguos se hallaron en tumbas egipcias con formas muy parecidas a las actuales. Los griegos y los romanos también los usaron.

Una descripción ajustada sería la de un instrumento plano con púas para desenredar el cabello. Los peines antiguamente se fabricaban en madera, marfil, hueso, cobre, bronce, hierro o carey, pero como este último material y el marfil fueron prohibidos (por tratarse de caparazones de tortugas y colmillos de elefantes), actualmente se fabrican en plástico o madera.

Los de metal lastimaban el cuero cabelludo de las mujeres, por eso su producción derivó hacia la madera o el marfil. Los prehistóricos solían ser más altos que anchos, para que las púas mantuviesen su firmeza.

Pero fueron los romanos, con la costumbre de las barberías, quienes impusieron que un barbero o peluquero, armado de navajas, peines y tijeras, diese forma al cabello, y además inventaron lo que hoy podríamos llamar peine de bolsillo: el utensilio que todos llevamos encima para arreglar rápidamente el cabello.

En cualquier barbershop que se precie existen muchos peines para los distintos trabajos que habrá que hacer con ellos, y el barbero en Zaragoza sabe exactamente cómo utilizarlos.

El tipo y la forma del peine de barber lo define la función aplicada en la barbershop. Entre los más importantes tenemos los siguientes.

Tienen los dientes o púas anchas, con gran separación entre ellas, así los mechones de cabello pasan más fácilmente y se desenredan mejor.

Las púas están más pegadas entre sí y suelen tener cierta textura para impedir que el cabello se deslice mientras se corta.

Es el que se utiliza tanto para corte como para peinar, que separa los mechones de cabello.

Son los usados para cabellos rizados, que los desenredan sin maltratarlos.

Se llama así porque su forma recuerda al tenedor. Sirve para estilizar los rizos.

Nuestras barberías en Zaragoza, por ser para caballeros, usan principalmente los peines de corte, de púas y de desenredar.

Desde esta ciudad brindamos los mejores servicios de corte de cabello para caballeros. Todo buen barbero en Zaragoza sabe que los peines adecuados son imprescindibles para lograr un excelente resultado.

En el blog barbershop encontrarás información interesante sobre nosotros y sobre los objetos cotidianos que utilizamos en nuestro oficio.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on pinterest
Pinterest

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Ir arriba